![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOgqwTqBqDkcNgB5g6HOtuN2eqU60UE21FqYkVMNHqik0u_Fpxdx28fvAsiP6Z6fgEgre52krjUs9ZLGyxm1r7L59lWSv-zj28dsY-DafHdsvDnBohuHD-8JiEa-Kx9D6LamNZMzMBaWM/s400/TarjetaFebreo+2011_MJBarres_.jpg)
Sala Gil Marraco (c/Luis del Valle,2-4-6, 50005 Zaragoza)
Inauguración: 4 de febrero a las 19,30 horas.
Fechas: del 2 al 17 de febrero de 2011
Horario: De lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas. Sábados y festivos cerrado
La artista realiza las fotografías que posteriormente traslada a los soportes mediante transferencias electrográficas. Tras la transferencia, Vagradova modifica la imagen con pintura acrílica y por último le aplica los barnices al agua de poliuretano.
El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC, León), el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid presentanDesaparecidos, una muestra del trabajo que el fotoperiodista Gervasio Sánchez ha realizado sobre la desaparición forzosa de personas en países como Chile, Argentina, Perú, Colombia, El Salvador, Guatemala, Irak, Camboya, Bosnia-Herzegovina y España entre los años 1998 y 2010.
Las exposiciones están compuestas por un total de 255 fotografías, ocho murales con 80 retratos y la instalación de retratos Crueldad y dolor, de Gervasio Sánchez y Ricardo Calero que podrá verse sólo en el MUSAC. Además, la muestra incluye dos grabaciones audiovisuales que nos acercan la experiencia de testimonios de familiares de desaparecidos y revelan y reproducen el sonido ambiente de centros de detención y lugares de inhumaciones.
EXPOSICIONES:
La Casa Encendida: del 2 de febrero al 20 de marzo de 2011.
MUSAC: del 29 de enero al 5 de junio de 2011.
CCCB: del 1 de febrero al 1 de mayo de 2011.
18 de enero 13 de febrero | |
Palacio de Sástago, c/Coso, 44 a Diputación Provincial de Zaragoza | |
Horario de 11 a 14 y de 18 a 20,30 de lunes a sábado. Los domingos y festivos solamente por las mañanas. Están expuestas todas las obras nominadas a los Premios Goya de Fotografía y Vídeo 2011. |