
Los vídeos presentados deberán girar en torno al ecologismo social, es decir, temáticas que priman tanto los aspectos ambientales como los sociales. Estas son las temáticas fundamentales:
- Agroecología (Soberania alimentaria, Transgénicos...)
- Agua (Gestión, rios, humedales...)
- Paz y solidaridad (Globalización, movimientos sociales)
- Cambio climático (Causas, efectos...)
- Consumo (Consumismo, Grandes Superficies, publicidad...)
- Contaminación (Electromagnética, Lumínica, Mercurio...)
-Movilidad sostenible y calidad del aire
- Residuos (Reciclaje, Tóxicos, REACH...)
- Energía (Térmica, Nuclear, Renovables...)
- Educación Ecológica (Sensibilización, currículum escolar, libros de texto...)
- Medio Marino (Biodiversidad marina, litoral...)
- Naturaleza (Conservación de especies, Derechos de los animales, Desertificación, Espacios naturales, Forestal, Introducción de especies...)
- Transporte (Automóvil, PEIT...)
- Urbanismo (Especulación, vivienda, infraestructuras...)
Los vídeos se enviarán en un CD o DVD a:
Certamen Videodiversidad
Ecologistas en Acción
C/ Marques de Leganés 12
28004 - Madrid
Más información en: www.ecologistastv.org